La conquista de Chile por una tal Inés

Este 2010 me reconcilié con mis libros y mis ganas de leer.

Siempre fui una ávida lectora, pero últimamente me estaba dedicando más a folletitos y propagandas –que los hay miles en Londres, de todos los colores y estilos- que a libros de carne y hueso.

En Argentina cayó en mis manos un libro de grandes mujeres, "Historias de mujeres" de Rosa Montero, buenas y malas, que disfruté muchísimo. Y ahora acabo de terminar “Inés del alma mía”, una novela histórica sobre la conquista de Chile cuya protagonista Inés Suárez, conquistadora española y cofundadora de Santiago, fue olvidada durante cuatrocientos años, como la mayoría de las mujeres de su época. Se suma que Inés viaja al nuevo mundo en busca de su marido quien había partido hacía tiempo –hacia el otro mundo- y sin imaginarse un solo segundo en la aventura epopéyica que vivirá junto a su amante Pedro de Valdivia, conquistador español y fundador del reino de Chile. Inés no sólo se atreve a ser la concubina de su amante, fundar ciudades, hospitales y atender a los miles de heridos con sus propias manos, sino que en numerosas ocasiones se calza las armaduras y sale a pelear como cualquier otro cristiano de la época.

Isabel Allende sorprende con la descripción casi quirúrgica de ambos bandos, españoles y mapuches, y deja sin aliento… Desconozco el origen de Isabel Allende, sé que es chilena por supuesto, pero no sé si corre por ella sangre española o mapuche, o ambas. De todos modos su relato es imparcial para ambos, realza lo bueno y condena –desde los labios de la protagonista- lo que no es aceptable. Es posible imaginar cada escenario, cada batalla y también la crueldad de la época que resulta de una dureza inconcebible, pero sobre todo la vida de Inés que con aciertos y errores forma parte de esta gran historia. Su inconmensurable amor por Pedro de Valdivia mueve montañas, atraviesa ríos y vence obstáculos, para hallar luego un nuevo amor en Rodrigo de Quiroga con quien termina su camino de conquista pero desde otro lado más humano y real…

De más está decir que me gustó mucho… como toda historia de mujeres reales.

Y me quedé pensando, más allá por supuesto de las diferencias de historias, si el emigrar no será una aventura no planeada que nos lleva por caminos impredecibles. Caminos que jamás hubiéramos imaginado conquistando día a día nuevos terrenos, nuevos idiomas, nuevas formas de expresarnos y de ser.

Encontré un video de Isabel Allende donde explica el contenido de su libro, pero lo que más me gustó fue verla arreglar el bolso y buscar entre sus cosas mientras la presentadora la presentaba precisamente. Me hizo acordar a tantos de nosotros, con esa improvisación y falta de acartonamiento que tanto nos hace bien… y que tanto desentona en tierras mas frías… pero que tienen un encantamiento que derrite multitudes…

http://fora.tv/2006/11/09/Isabel_Allende

Silvia D

Comments

Popular posts from this blog

Callados hablamos

Frío por dentro, fuego encendido

A la vera del camino